"MÚSICA URBANA"
¿Qué es?
- Música Urbana fue un grupo de jazz-rock formado en Barcelona en 1976 como un intento de consolidar un tipo de rock propio y relativamente independiente, algo emancipado del anglosajón. Tuvo una vida corta, pero muy influyente.
- Actual mete lo conocemos de esta manera:
- Básicamente la música urbana son los diferentes ritmos que encontramos en el mundo actual y han surgido a lo largo de la historia, tienen gran acogida en las personas, lo que permite establecerla a todas las clases de individuos, sociedad y a las culturas que existen e como Hemos, Raperos, Roqueros, Punkeros, Metaleros entre otros.
La música está ligada a estar en diferentes grupos sociales y culturales con respecto a sus acontecimientos, y expresiones. Estos acontecimientos no son universales; por tanto no podemos decir que la música sea universal, por lo menos en cuanto a su contenido, significado e interpretación. Por ejemplo, es probable que las obras de Mozart carezcan de sentido musical para un indígena, quien entiende la música a partir estructuras psíquicas diferentes a las del mundo occidental.Cada personalidad se identifica con los diferentes géneros de música por ejemplo: las personas que les gustan la música romántica se caracteriza por ser una persona tierna, sensible, amorosa, y dedicada a su pareja, mientras que la música rock se identifican en personas más lanzadas al mundo y agresivas.Muchas veces nos encontramos en situaciones duras, y pensamos que escuchar un poco de música nos vendría bien, pero no pensamos en música que construya nuestro autoestima, si no esa música que nos trae recuerdos y que hace que nuestra estabilidad emocional este sobre el suelo.
LAS PERSONALIDADES Y LOS GENEROS MUSICALES
La música es la coordinación, organización de sonidos el cual combinado con el ritmo y la melodía hace del ella una de las más importantes en la sociedad pues es escuchada en todas las edades de las personas y son muy influyentes ya que han llevado a los hombres a cometer actos que no van con los valores de las personas.En el mundo en que nos encontramos existen diferentes géneros musicales que han ido surgiendo a lo largo de la historia que se han relacionado en mayor o menor medida con la diversidad de emociones y sentimientos de la experiencia humana como lo son: salsa, merengue, jazz, pop, rock, hip-hop, reggae, reggaetón, ellos son los que más sobresalen en la juventud y muchos de ellos muestran la situación en que nos encontramos los jóvenes, excluidos, abusados y sin oportunidad en la sociedad, además pueden también expresar sentimientos como: alegrías, emociones, felicidad.Considero que en la actualidad la música ha tomado un rumbo diferente a la de hace 20 años puesto que la de ahorra se caracteriza por llevar en sus letras mensajes subliminales que incitan a las personas al rencor, suicidio, drogadicción, sadomasoquismo, violencia, desamor, sexo indiscriminado, entre otros en donde Inconscientemente cada individuo se deja llevar por el compás de letras y el ritmo de la canción.Por consiguiente, pienso, que para tener una estabilidad emocional es importante centrarnos en la lectura, investigación, análisis y en formarnos como personas, escuchar música clásica, de fondo que son las que inspiran grandeza, lealtad, sabiduría, confianza, concentración las cuales son interpretadas por Beethoven, Mozart, Lucciano Pavarotti.La música junto con otros medios comunicativos debe transmitir un mensaje moral donde el receptor se encargue de interpretarlo y de multiplicarlo, según sea el tema que se escucha y la orientación que se tenga de él._________________________________________________________________"Música electrónica"
¿Qué es?
- *Se denomina Música electrónica en general a aquel sonido interpretado por medio de aparatos electrónicos.
- *Música producida por procedimientos electromecánicos que elimina la necesidad de un intérprete.
*Se basa en tonos puros, electrónicamente generados por la síntesis sonora. Esta música fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia (Alemania) en la década de 1950, y sus exponentes se apoderaron de la música concreta en poco tiempo.Finales del siglo XIX hasta comienzos del XX
En 1878, Thomas A. Edison patentó el fonógrafo, que utilizaba cilindros similares al aparato de Scott. Aunque se siguieron utilizando los cilindros durante algún tiempo, Emile Berliner desarrolló el fonógrafo de disco en 1887. Un invento significativo, que posteriormente tendría una gran importancia en la música electrónica, fue la válvula audión, del tipo tríodo, diseñada por Lee DeForest. Se trata de la primera válvula termoiónica, inventada en 1906, que permitiría la generación y amplificación de señales eléctricas, la emisión de radio, la computación electrónica, y otras variadas aplicaciones.La habilidad de grabar sonidos suele relacionarse con la producción de música electrónica, si bien no es absolutamente necesaria para ello. El primer dispositivo conocido capaz de grabar sonido fue el fonoautógrafo, patentado en 1857 por Édouard-Léon Scott de Martinville. Podía grabar sonidos visualmente, pero no estaba hecho para reproducirlos de nuevo.
Con anterioridad a la música electrónica, existía un creciente deseo entre los compositores de utilizar las tecnologías emergentes en el terreno musical. Se crearon multitud de instrumentos que empleaban diseños electromecánicos, los cuales allanaron el camino para la aparición de instrumentos electrónicos. Un instrumento electromecánico llamado Telharmonium (en ocasiones Teleharmonium o Dynamophone) fue desarrollado porThaddeus Cahill en los años 1898-1912. Sin embargo, como consecuencia de su inmenso tamaño, nunca llegó a adoptarse. Se suele considerar como el primer instrumento electrónico el Theremin, inventado por el profesor Léon Theremin alrededor de 1919–1920. Otro primitivo instrumento electrónico fue el Ondes Martenot, que se hizo conocido al ser utilizado en la obra Sinfonía Turangalila por Olivier Messiaen. También fue utilizado por otros compositores, especialmente franceses, como Andre Jolivet.Naomy Michell Fuentes Andrade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario